Hacer el agosto, origen de esta expresión¿Sabías qué?EducaciónOrigen deRefranes y dichos La expresión Hacer el agosto y su origen relacionado con la vendimia y la recogida de buenas cosechasCalendario del mes de agosto de este año Este dicho está relacionado con la idea de “hacer un buen negocio”. En la Antigüedad se podían hacer buenos negocios tras recoger unas buenas cosechas o tener una buena vendimia. Si la cosecha era mala, los negocios eran peorResulta una expresión de uso muy antiguo y la vemos citada en La gitanilla, de don Miguel Cervantes:“Y así granizaron sobre ella (sobre Preciosa) cuartos, que la vieja no se daba manos a cogerlos. Hecho, pues, su agosto y su vendimia, repicó Preciosa sus sonajas...”Hacer el agosto, origen de esta frase popularPor tanto, viene esta frase usada en el lenguaje coloquial y popular del ancestral oficio de labrador. Así a expresión ‘Hacer el agosto’ tendrá su origen en la referencia a la recolección y al poder almacenar unas buenas cosechas, con las que poder «hacer un buen negocio». De esta manera, con el granero o bodegas llenos en esas fechas de verano se podía asegurar el ‘hacer negocio’ y la prosperidad. Se posibilitaban las tratas mercantiles o los intercambios comerciales. Es decir, “hacer su agosto y su vendimia” para así lucrarse de algún modo o lograr un buen sustento de vida -prosperar-.Se solía relacionar más con la vendimia por ese factor importante de la incertidumbre, si la uva de ese año era buena o no para “hacer negocio” con ella. Algo que se mostraba en el refrán relacionado con esta popular cita que solemos expresar estos días:“Agosto y vendimia no es cada día, y sí cada año, unos con provecho y otros con daño”.Contenido creado por: Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir