Raíces Hispanas: La Vibrante Cultura Hispana en el Corazón del Reino Unido


Raíces Hispanas: La Vibrante Cultura Hispana en Londres

Las raíces hispanas de la vibrante cultura hispana han llegado al corazón del Reino Unido. En la ciudad de Londres ha incrementado la emigración de origen latinoamericano en un 25% respecto a otra emigración no europea.  Esa nueva aportación migrante ha llegado con los rasgos propios de la cultura hispana tan diversa y rica en América. Y se aprecia en facetas tan poco habituales en la capital británica como el aumento de bares de música latina.

Algo que parecía una contradicción en sí, ritmo latino y flema británica, se está apreciando como una nueva realidad con el aumento de la oferta de música latina en Londres. Pero no solamente encontramos lo hispano en la música latina. También en las maneras de «vivir el barrio», como es el caso de la comunidad hispana en Brixton. Las comunidades latinas se han desarrollado como poblaciones que han aportado su gastronomía y su arte a la gran urbe londinense.

Como decíamos, la emigración latinoamericana en Londres ha crecido significativamente. Se calcula en las últimas décadas un incremento del 40% respecto a la media de migración latina a finales del siglo XX. Según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres, la población latinoamericana en la ciudad se ha cuadruplicado desde 2001, llegando a rozar la cifra importante de 150.000 personas. Los brasileños, colombianos y ecuatorianos son los grupos más numerosos, aunque el número de bolivianos también ha aumentado en los últimos años.


Música latina y raíces hispanas en los pub de Londres

De esta manera, la vibrante cultura hispana se hace cada vez más presente en una ciudad tan cosmopolita y metropolitana como es la capital del reino unido. Una de las puertas que se abren para difundir una cultura foránea en una gran ciudad es la gastronomíaEn Londres la comida hispana es una de las más populares. Se podrá encontrar desde los auténticos tacos mexicanos hasta las famosas y sabrosas paellas españolas. Muchos restaurantes han acabado haciendo actividades culturales en torno a esta gastronomía. Se ofrecen catas de tequila o clases de cocina española.

Otra de las facetas hispanas que ha encajado bien en la mega urbe londinense es la realización de festivales. A lo largo del año, Londres celebra una variedad de festivales latinos como el Festival de Cine Latinoamericano, el Festival de Teatro Español y el Carnaval de Notting Hill, donde la comunidad hispana siempre tiene una fuerte presencia.

Los londinenses de origen latino son conocidos por su pasión por el fútbol y otros eventos deportivos. Es habitual que se organicen partidos de fútbol entre los originarios de diferentes países de América Latina. Ligas de barrios y también torneos con participación importante de la comunidad hispana. Porque también entre los latinos que más han llegado al Reino Unido en estos últimos quince años son los futbolistas en Londres. Es decir, profesionales de las ligas de América fichados para los equipos británicos.

Eso hace que la comunidad hispana se reúna muchas veces a seguir a los equipos londinenses o de la liga española en los diversos bares de ambiente latino que existen en Londres. Hay que reconocer que los aficionados de raíces hispanas ponen mucha más pasión al deporte que, precisamente, inventaron los ingleses.

Todo ese vibrante espíritu lo encontrarás en lugares como el Soho, un barrio conocido por su vida nocturna y su gran variedad de restaurantes y bares latinos. En Brick Lane encuentras un barrio con una gran comunidad latina y una amplia oferta de comida callejera. Y finalmente, en el Camden Market tendrás un mercado que es un lugar ideal para encontrar artesanías y productos latinoamericanos.


Si necesitas contenidos de calidad para tu web o blog no dejes de pinchar sobre el icono de las pinturas rupestres. Gracias por tu interés ♥

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.