Te contamos en una breve historia sobre el origen del Tetra Brik, también conocido como Tetrapak. La historia detrás de la invención del Tetra Brik contada en curiosidades históricas de IkonoMultimedia

Lo que más llama la atención de este «invento» de la ingeniería industrial más contemporánea es su original diseño en forma de tetraedro. De ahí le vendrá el nombre. El origen de la idea que luego derivó en este sistema tan innovador de almacenaje se remonta a Suecia en 1944. Allí un ingeniero llamado Ruben Rausing, junto con su equipo de ingenieros industriales, fundó la empresa Tetra Pak. El propósito de esta compañía liderada por Rausing era encontrar una solución práctica y económica para envasar productos líquidos, como leche o zumos que necesitan mayor preservación que otras bebidas.
El primer prototipo de envase Tetra Pak fue un tubo de cartón sellado por los extremos en forma de tetraedro. Recubierto su interior con una «película» de papel de aluminio lograba mantener el producto más fresco. En 1951, la empresa lanzó su primer producto comercial en el mercado sueco. En ese mercado local se darían los primeros casos de éxito como envase protector de lácteos y jugos. Con el tiempo se fue perfeccionando la tecnología y el diseño del envase, animando a la empresa sueca a exportar el uso de su «patente» para todo el mundo.

Fue a partir de 1963 que este modelo de envase bautizado con el nombre de Tetra Brik, se extendió internacionalmente. Era un envase en forma de ladrillo que permitía un uso más eficiente del espacio de almacenamiento y facilitaba su transporte. Este formato se convirtió en el estándar de almacenamiento en la industria láctea desde finales de la década de 1960, sustituyendo a la clásica botella de cristal de leche. El diseño original del Tetra Brik, con sus mejoras y variantes, sigue siendo uno de los envases más utilizados en la actualidad dentro de la industria alimentaria.
El Tetra Brik, una historia de gran éxito
El éxito del Tetra Brik radica en su capacidad para mantener los líquidos frescos y protegidos de la luz y el aire. Además es uno de los envases más ligeros, resistentes y fáciles de reciclar dentro de la dinámica de compras del consumidor. Este «cartón» en forma de tetraedro resultó una verdadera revolución en la industria del envasado. Desde su introducción en el mercado en 1963, el Tetra Brik ha pasado por varias evoluciones y mejoras para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria alimentaria y los consumidores.
Relacionamos algunas de esas principales innovaciones desde 1963 que hicieron del Tetra Brik uno de los mejores «inventos» del siglo XX adaptados a las exigencias de sostenibilidad de nuestros días:
- Materiales: Se ha trabajado en el desarrollo de materiales más sostenibles y reciclables. Los envases modernos utilizan una combinación de cartón, plástico y una fina capa de aluminio para garantizar la frescura y protección del contenido.
- Formatos y tamaños: A lo largo de los años, se han introducido una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a diferentes productos y cantidades. Desde envases pequeños para porciones individuales hasta envases grandes para familias.
- Sistemas de apertura y cierre: Los sistemas de apertura y cierre se han mejorado considerablemente. Los primeros Tetra Brik tenían un diseño de apertura simple mediante el corte de uno de sus bordes, pero ahora encontramos tapas de rosca, sistemas de vertido fácil y cierres de seguridad para niños.
- Tecnología de llenado aséptico: Esta tecnología permite que los productos se envasen en condiciones estériles, lo que prolonga la vida útil de los alimentos sin necesidad de conservantes. Esta innovación ha sido crucial para productos como la leche, los jugos y las sopas.
- Diseño gráfico y branding: El diseño de los envases también ha evolucionado para ofrecer mejor visibilidad en los estantes y cumplir con las expectativas de marketing. Los envases actuales tienen impresiones de alta calidad y diseños atractivos.
- Sostenibilidad: En años recientes, Tetra Pak ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad. Están trabajando en reducir el uso de plástico, mejorando así el reciclaje de sus envases y aumentando el uso de materiales renovables cien por cien.
De esta manera, el éxito del Tetra Brik se debe a la combinación de su diseño innovador, materiales avanzados y un propósito continuo en la mejora y la sostenibilidad de la idea original.
Si necesitas contenidos de calidad para tu web o blog no dejes de pinchar
sobre el icono de las pinturas rupestres.
Gracias por tu interés ♥