El 1º de MAYO, ‘Día del Trabajo’ contado para niños

Os contamos en IkonoMultimedia el origen del Día del Trabajo. El 1º de MAYO, ‘Día del Trabajo’ contado para niños y toda la familia. La fiesta que da origen a este puente festivo largo que comienza esta semana

Recreación de un 1º de Mayo en la actualidad

 

  Os vamos a explicar por qué el 1 de mayo es tan importante para los trabajadores. Tenemos que viajar algo más de cien años en el tiempo, a finales del siglo XIX.  En esa época, las ciudades estaban creciendo mucho por las fábricas que necesitaban mano de obra. Mano de obra son las personas que trabajaban en ellas. Pero las condiciones de trabajo eran muy duras: las jornadas eran larguísimas. Podían llegar a ser hasta de ¡12, 14 o hasta 16 horas al día!

Además, los salarios eran bajos y no había muchas medidas de seguridad. Así, era normal que los accidentes laborales, en el trabajo,  fueran frecuentes. Los trabajadores no tenían casi tiempo para descansar, estar con sus familias o simplemente vivir.

Cansados de esta situación injusta, muchos trabajadores empezaron a organizarse para pedir mejores condiciones. Una de las demandas más importantes era la de conseguir «ocho horas de trabajo, ocho horas para dormir y ocho horas para vivir». Querían tener un día más equilibrado.

Un 1 de Mayo recreado en el siglo XIX, época que dio origen al Día del Trabajo

En los Estados Unidos, uno de los países más industrializados en el siglo XIX junto a Inglaterra,  en 1886 la tensión llegó a su punto más alto. Se convocó una gran huelga general para el 1 de mayo en todo EEUU para exigir la jornada de 8 horas. En la ciudad de Chicago, las protestas fueron generales , con muchas personas participando y hubo enfrentamientos con la policía. El 4 de mayo, en la plaza de Haymarket, explotó una bomba durante una manifestación, lo que provocó la muerte de varios policías y civiles.

A pesar de que nunca se supo quién puso la bomba, la policía arrestó a muchos líderes obreros y sindicalistas. Ocho de ellos fueron juzgados de forma muy injusta y, aunque no había pruebas claras contra ellos, cinco fueron condenados a muerte y otros a prisión. Estos hombres se convirtieron en símbolos de la lucha por los derechos laborales y se les conoce como los «Mártires de Chicago».

Esa noticia de los hechos tan importantes y graves ocurridos en Chicago se extendió por todo el mundo y generó mucha indignación. Tres años después de esos sucesos, en 1889, durante el congreso de trabajadores de diferentes países llamado la Segunda Internacional, se decidió declarar el 1 de mayo como el «Día Internacional del Trabajador» en honor a los Mártires de Chicago. Fue una manera de recordar aquella primera «lucha» importante por lograr la jornada de 8 horas y el respeto de los derechos básicos de los trabajadores.

De esta manera, el 1 de mayo se convirtió en un día para recordar a todas las personas que lucharon por conseguir trabajos más justos y dignos. Una manera de trabajar con horarios razonables y buenas condiciones. Es un día para celebrar los avances que se han logrado en derechos laborales y para seguir reivindicando lo que aún falta por conseguir en muchos lugares del mundo. Por eso, cada año, en muchos países se realizan manifestaciones y actos para recordar esta historia y para seguir luchando por un mundo laboral mejor para todos.

Contenidos de calidad para tu web o blog. Pincha sobre el icono de las pinturas rupestres y tendrás contenido siempre actualizado y a diario en tu web por poco dinero. Gracias por tu interés ♥

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.