¿Sabía que el origen más directo de los Carnavales es una fiesta romana llamada ‘Saturnales’?
En honor al dios Saturno de la agricultura, se organizaba una fiesta de regocijo por los frutos cosechados. Se daba el día libre hasta a los esclavos y se desataba las ganas de vivir, de amar y de embriagarse con los vinos de Baco. Solía ser una fiesta casi obligada, pues las tareas de siembra y cosecha se daban por terminadas en invierno y todo el mundo, incluidos los esclavos, tenían más tiempo libre. En algunas ocasiones las saturnales se han relacionado con las orgiásticas fiestas del dios del vino, Baco o Dionisio para los romanos.

La fiesta de Carnaval es la huella de las celebraciones paganas que más éxito mundial ha tenido y que se ha extendido por casi todas las culturas. Su sentido lúdico y sensual era tolerado por las religiones oficiales. Se aceptaba como un acto de “preparación” para entrar en períodos de purificación (cuaresma). El cristianismo también toleró esta fiesta. Además se solapó con la Navidady precedía a la que sería Semana Santa. Se consideró mejor la asimilación de esta celebración pagana tan popular que su eliminación del ritual social.

El Carnaval como expresión popular
En la actualidad sigue manteniendo su sentido lúdico y vital. Quizás algo distanciado de la idea que quiso establecer el cristianismo de ‘preparación carnevale’, que suponía la expresión latinacarnem levare(quitar la carne). Era la prohibición de comer carne durante los cuarenta días de la Cuaresma. Solía hacerse la última jornada de Carnaval un banquete de excesos y la carne supone un símbolo de esos excesos, permitidos antes del período de abstinencia y de ayuno de la Cuaresma, “cuarentena” purificadora y de penitencia que culmina en la Pascua. Está en relación con otras religiones con períodos de ayuno como el ramadán en el Islam.
Sin embargo, en un mundo occidental muy socializado en el laicismo el sentido de ayuno y de liberación de las pasiones más mundanas se han ido perdiendo. Hoy día disfruta del Carnaval en su idea de FIESTA sin más complicaciones 🙂