El ciclo ‘Veladas literarias’, en la Casa América de Madrid, tiene como objetivo mantener conversaciones entre autores, críticos y editores alrededor de cuestiones comunes o fronterizas para profundizar en aspectos de la literatura en español en ambos lados del Atlántico. En la anterior sesión se abordó el tema de la política y novela, con Juan Carlos Chirinos, Almudena Grandes y Diego Trelles. Asimismo, en la primera velada que inaguró el ciclo, se charló sobre el tema del humor y literatura, con Alba Carballal, Jorge Comensal y Daniel Samper.
La tercera sesión de este ciclo Veladas Literarias, tendrá lugar el próximo lunes 18 de noviembre en Casa de América y tratará el tema ‘Historia y novela’.
La conversación en esta velada será sobre la dialéctica entre la literatura y la historia. Si la historia es la reconstrucción científica o crítica de la vida de las sociedades humanas, la literatura es la recreación imaginaria o ficticia de la aventura individual y colectiva. Dos perspectivas diferentes que comparten fuentes y preocupaciones con el ser humano como centro.

En esta ocasión, contaremos con la participación del escritor Fernando Iwasaki (Lima), autor de obras como ¡Aplaca, Señor, tu ira! o Lo maravilloso y lo imaginario en Lima colonial; con el madrileño Luis Francisco Martinez, diplomático y autor de España, una historia global; y Marta Sanz, también de Madrid, una escritora prolífica, con numerosas obras entre las que destacan Monstruas y Centauras o Nuevos lenguajes del feminismo, con la que ganó el premio CEGAL 2018.
Importante:
Entrada libre hasta completar el aforo.