Origen de la corbata, ese complemento que es el más regalado el Día del Padre


La corbata es el complemento masculino más conocido y también suele acabar siendo el regalo más habitual en el Día del Padre. Os contamos en IkonoMultimedia el origen de esta prenda que ya tiene historia…


Una muestra de varias corbatas con diferentes diseños

¿Un origen muy antiguo en las prendas que llevaban los legionarios al cuello? Algunos historiadores han querido ver unos orígenes de la corbata llegando hasta la antigua Roma. Allí, en la Ciudad Eterna, tendríamos a sus legionarios usando una tela llamada «focale» alrededor del cuello, con fines prácticos y de protección. Un pañuelo de tela gruesa que evitaba por ejemplo las rozaduras de correas o de aros que servían para sujetar cierto tipo de armaduras o petos.

Aunque para ser más precisos, el origen moderno de la corbata estuvo en un modelo de cintas o pañuelos que se popularizaron a partir del siglo XVII. En concreto durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). En ese conflicto en el que media Europa se vio implicada, con contactos entre personas de variadas nacionalidades, destacaron los mercenarios croatas por un singular pañuelo que llevaban al cuello. Estos mercenarios croatas luchaban junto a las tropas francesas, portando pañuelos de tela coloridos alrededor del cuello para diferenciar sus uniformes del resto.

Estos pañuelos llamaron la atención de la nobleza francesa, especialmente del rey Luis XIII, quien los adoptó y los convirtió en un símbolo de estatus. De hecho, la palabra «corbata» proviene del francés «cravate«, que a su vez deriva de la palabra croata en clara referencia a los mercenarios croatas que la introdujeron en Francia cuando lucharon por ese reino.


El origen de la corbata, el complemento que acabó siendo el regalo «repetido» para el Día del Padre

Pasados los últimos siglos, desde aquella primera corbata como sello distintivo en un uniforme en el siglo XVII,  la corbata evolucionó en forma y estilo.  Lo haría dentro de las vestimentas de nobles y burgueses.  Será en el siglo XIX que se popularizó en Inglaterra y se convirtió en un elemento esencial de la vestimenta masculina. Al principio acompañó sobre todo a los trajes de «paseo» o de «escritorio».

Al llegar el siglo XX, la corbata se consolidó como un símbolo de elegancia y profesionalismo, y su uso se extendió por todos los países y culturas. Digamos que se «democratizó», estando su uso al alcance de todo el mundo para vestir con traje. En la actualidad, existe gran diversidad de corbatas y se ha convertido en un complemento «natural»  tanto de la vestimenta masculina como de la femenina.


¿NECESITAS CONTENIDOS DE INTERÉS PARA TU WEB? ¿QUIERES INSERTAR ENLACES DE TU NEGOCIO EN NUESTROS TEXTOS?
Aprovecha nuestra experiencia y contacta con nosotros, especialistas en contenidos por encargo. Pincha sobre la máquina de escribir:

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.